Departamento de Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Ponce (P11)

Departamento de Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Ponce (P11)

Desde P11 podrás acceder a los programas, proyectos y servicios del programa Pelleven, creados para contribuir con la generación de ingresos y empleos de calidad con el propósito de lograr un Ponce más competitivo, innovador y de inclusión.

Acerca

El Departamento de Desarrollo Económico del Municipio Autónomo de Ponce creó diferentes programas que impulsan una variedad de servicios para impactar a diferentes comunidades. Entre ellos son:

  • Programa Pelleven: Busca establecer un ecosistema de Startups en la ciudad de Ponce para el desarrollo de nuevas empresas y tecnología. ¡Somos la primera Aceleradora de negocio a nivel Municipal!
  • Programa Ponce Onboarding: Desarrollado con el motivo de establecer mecanismos estandarizados para incentivar el desarrollo de proyectos a gran escala. El propósito se basa en la necesidad de reconocer el desarrollo de los distintos mercados y proveer espacios para el crecimiento de mercados emergentes.
  • Banco Municipal de Ponce: Creado con el propósito de establecer productos y servicios que fomenten un desarrollo sustentable de los mercados existentes y futuros. El BMP cuenta con productos de préstamo de índole comercial e industrial. A su vez, producto de línea de crédito que, sin duda, es un recurso invaluable en la conservación de capital y manejo apropiado de ingresos.
  • Inclusión Financiera PIF: Con las nuevas oportunidades de desarrollo, se establece el Programa de Inclusión Financiera. El Banco Municipal de Ponce, junto a distintos sectores financieros, se unirán en beneficio de obtener educación financiera, creación de propuestas y oportunidades de negocio en nuestras comunidades.
  • Campo Comercial: reconoce la necesidad de proveer herramientas para la creación y crecimiento de pequeñas empresas en las zonas rurales del área norte de la ciudad, afectadas de manera desproporcionada por el COVID-19. El programa proveerá capacitación y asistencia económica en forma de “grant” a los pequeños negocios Start-ups.
  • E comercio (ecommerce): Nuestro programa fomenta e incentiva dentro de los parámetros del Programa Ponce Invest a los comercios y empresas que cumplan con un plan de impacto mínimo al medio ambiente o a través de su operación comercial.

Servicios Prestados

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico (Especialidad)
  • Política para Pequeñas Empresas (Especialidad)
  • Empresas de Mujeres (Especialidad)

Asuntos Gerenciales

  • Asistencia para Reclutamiento (Especialidad)

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Proveedores de préstamos (Especialidad)
  • Créditos Contributivos (Especialidad)
  • Subvenciones para Tecnología (Especialidad)

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinado por los datos demográficos (Especialidad)
  • Determinados por criterios geográficos (Especialidad)
  • Negocio basado en el Hogar (Especialidad)
  • Específico a la industria (Especialidad)
  • Comercio internacional (Especialidad)
  • Pequeña empresa/Negocio general (Especialidad)

Oficina, Incubadora, Laboratorio, Cocina y Sala de

  • Acceleradora (Especialidad)
  • Espacio para Conferencia / Reuniones y Eventos (Especialidad)
  • Espacio de trabajo compartido o ‘coworking’ (Especialidad)
  • Espacio de Incubadora (Especialidad)
  • Espacio comercial (Especialidad)

Desarrollo Económico y del Sitio

  • Créditos Contributivos (Especialidad)

Cumplimiento con Regulaciones

  • Información de Patente (Especialidad)
  • Registros, Licencias y Permisos (Especialidad)

Servicios de Contribuciones

  • Créditos Contributivos (Especialidad)

Desarrollo de Productos

  • Información de Patente (Especialidad)

Desarrollo de Manufactura, Alta Tecnología, Cienci

  • Comercialización (Especialidad)
  • Desarrollo de Manufactura (Especialidad)

Recursos Humanos

  • Incentivos para la fuerza laboral (Especialidad)

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Programa de Pasantía (Especialidad)

Comenzando un Negocio

  • Registros, Licencias y Permisos (Especialidad)
  • Ubicación del sitio (Especialidad)

Mentoría

  • Mentoría entre pares (Especialidad)

Contenido Empresarial

  • Conferencias (Especialidad)
  • Podcasts (Especialidad)

Comunidad

  • Asociaciones de Comerciantes
Información del Contacto
Angel Romero
Dirección
Calle Marina Esquina Isabel
Ponce, PR 00730
Teléfono
(939) 271-6105

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.