Centro Empresarial de Carolina

Centro Empresarial de Carolina

El Centro Empresarial de Carolina es un Programa Municipal que reúne en un solo esfuerzo la estructura de apoyo y asistencia continua a personas que muestran interés en establecer alguna actividad comercial o expandir su actual actividad comercial.

Acerca

El Centro Empresarial de Carolina se establece por el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina como un Programa de Apoyo y Desarrollo de Negocios y Empresas.

 

 Propósito:

El propósito del Centro de Empresarial es ser un espacio colaborativo y facilitador en el ecosistema empresarial para el desarrollo y crecimiento de nuevos negocios, con programas de incubación y aceleración para fomentar el crecimiento y la colaboración entre los miembros de la comunidad empresarial. 

Se logrará brindando espacios de trabajo para el desarrollo de ideas, conceptualización, desarrollo y ejecución, donde los emprendedores, las emprendedoras y empresas puedan desarrollarse, prosperar, conectarse y alcanzar su máximo potencial a través de la continua formación.

 

Visión:

Realizar esfuerzos en conjunto para lograr que en nuestra Ciudad de Carolina se desarrolle un clima empresarial dinámico con el establecimiento de nuevos negocios y empresas, físicas y digitales, que contribuyan al desarrollo económico de forma sostenible, pensando a largo plazo en el bienestar común de las generaciones actuales y futuras.

 

Misión:

Establecer un programa de emprendimiento y capacitación moderno y dinámico que brinde las herramientas estratégicas necesarias para la creación de nuevos negocios y empresas en Carolina, así como el desarrollo y aceleración de empresas y negocios actuales en la Ciudad.

El Centro Empresarial de Carolina contará con los siguientes servicios:

  • Academia de capacitación con talleres relacionados con el área de negocios, empresas, mercadeo, redes sociales, desarrollo de marca, finanzas y otros temas
  • Ciclo de incubación con una duración de 50 horas aproximadamente en 5 meses, algunos de los temas del ciclo son:
  1. Fundamentos del emprendimiento: 
    • Contabilidad
    • Recursos Humanos
    • Gestión de Inventarios
    • Estrategias de Mercadeo (CEC)
    • Gestión de proyectos
  • Ciclo de aceleración con una duración de 50 horas en aproximadamente 5 meses, algunos de los temas del ciclo son: 
    • Análisis Pestel
    • Análisis de la competencia
    • Desarrollo de modelo de negocio 
    • Validación del mercado
    • Experiencia de Usuario 
    • Mercadeo y ventas
    • Gestión financiera
  • Espacios para trabajar:
    • 3 oficinas
    • 2 salas de conferencias
    • 6 espacios de co-working

Servicios Prestados

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Negocio Afroamericano
  • Asuntos Empresariales Relacionados a una ciudad específica (Especialidad)
  • Negocios Hispanos
  • Negocio LGBT
  • Negocio de Nativos Americanos
  • Temas Empresariales de Puerto Rico (Especialidad)
  • Política para Pequeñas Empresas (Especialidad)
  • Empresas de Mujeres (Especialidad)

Plan de Negocio

  • Consultoría, Desarrollo y Revisión de Plan de Negocio (Especialidad)
  • Data Demográfica/Censo (Especialidad)
  • Estudios de Viabilidad (Especialidad)
  • Identificación/Investigación de Mercados Exteriores (Especialidad)
  • Desarrollo del Plan de Mercado (Especialidad)
  • Investigación de mercado (Especialidad)

Asuntos Gerenciales

  • Recursos Humanos
  • Requisitos de Seguros
  • Desarrollo Profesional y de Liderazgo
  • Asistencia para Reclutamiento (Especialidad)

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Proveedores de Inversión Ángel
  • Capacitación en Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad
  • Capacitación en Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja (Especialidad)
  • Plataforma para financiación colectiva
  • Asistencia financiera para ferias internacionales (Especialidad)
  • Requisitos de Seguros
  • Proveedores de préstamos
  • Miembros de la Red de Inversión de Impacto
  • Obtención de Capital de Deuda
  • Obtención de Capital Privado (Equity)
  • Obtención de fondos gubernamentales
  • Finanzas de Bienes Raíces
  • Créditos Contributivos
  • Subvenciones para Tecnología
  • Proveedores de Capital de riesgo

Operaciones y Logística

  • Carga y Distribución
  • Entrenamiento para evitar la generación de residuos peligrosos
  • Formación de Salud y Seguridad
  • Localización de empresas de transporte marítimo y logística/Agentes de Aduanas
  • Prevención de la contaminación
  • Mejora de la Calidad (Cadena de suministro, Six Sigma)

Asistencia para Importación y Exportación

  • Identificación / Investigación de Mercados Exteriores
  • Asistencia para Importación y Exportación
  • Certificación y Licencias para Importar / Exportar
  • Localización de distribuidores extranjeros
  • Redes de Contactos / Exploración de Exportación (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Servicios Legales

  • Revisión de Contratos
  • Cumplimiento ambiental
  • Desarrollando un negocio (Especialidad)
  • Revisión de arrendamiento (Especialidad)
  • Seminarios sobre patentes (Especialidad)
  • Información de Derechos de Autor, patentes y marcas (Especialidad)

Bibliotecas y Centros de investigación

  • Recursos de Investigación de negocio
  • Data Demográfica / Censo

Mercadeo y Ventas

  • Publicidad/Diseño de Folleto (Especialidad)
  • Reconocimiento de Premios
  • Análisis competitivo (Especialidad)
  • Data Demográfica/Censo
  • E-Commerce/Mercadeo por Internet (Especialidad)
  • Estudios de viabilidad
  • Identificación/Investigación de Mercados Exteriores (Especialidad)
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercado (Especialidad)
  • Investigación de Mercado (Especialidad)
  • Proyectos de mercadeo por estudiantes (Especialidad)
  • Desarrollo de sitios web (Especialidad)

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinado por los datos demográficos
  • Determinados por criterios geográficos
  • Negocio basado en el Hogar (Especialidad)
  • Específico a la industria (Especialidad)
  • Comercio internacional (Especialidad)
  • Pequeña empresa/Negocio general (Especialidad)

Ventas al Gobierno y a Corporaciones Grandes

  • Preparación y Pareo de Ofertas o ‘Bids’
  • Especificaciones Gubernamentales & Militares
  • Certificación de Zona HUB
  • Obtención de contratos corporativos
  • Obtención de contratos gubernamentales
  • Historial de precios
  • Asistencia de registro
  • Vendiéndole a Gobiernos & Negocios Extranjeros
  • Oportunidades de subcontratación
  • Certificación para Negocios Fundados por Mujeres, Minorías y Personas en Desventaja

Oficina, Incubadora, Laboratorio, Cocina y Sala de

  • Acceleradora (Especialidad)
  • Instalaciones de cocina comercial
  • Espacio para Conferencia / Reuniones y Eventos (Especialidad)
  • Espacio de trabajo compartido o ‘coworking’ (Especialidad)
  • Espacio de Incubadora (Especialidad)
  • Revisión de arrendamiento (Especialidad)
  • Espacio para Fabricar ‘Maker Space’
  • Equipo y mobiliario de oficina (Especialidad)
  • Espacio de oficina (Especialidad)
  • Espacio comercial (Especialidad)
  • Ubicación del sitio (Especialidad)
  • Incubadora ‘Wet Lab’

Desarrollo Económico y del Sitio

  • Pronóstico Económico
  • Cumplimiento Ambiental
  • Revisión de Arrendamiento
  • Revitalización
  • Asistencia en la Ubicación de un Negocio (Especialidad)
  • Créditos Contributivos
  • Planificación de Cuencas Hidrográficas

Cumplimiento con Regulaciones

  • Vinculación
  • Códigos
  • Cumplimiento ambiental
  • Requisitos del gobierno (Especialidad)
  • Requisitos de Seguros (Especialidad)
  • Cumplimiento con Regulaciones Internacionales (Especialidad)
  • Información de Patente
  • Registros, Licencias y Permisos (Especialidad)
  • Información de Copyright y marca comercial (Especialidad)

Servicios de Contribuciones

  • Capacitación sobre Contribuciones Estatales y Federales (Especialidad)
  • Información de Crédito Contributivo Estatal (Especialidad)
  • Créditos Contributivos (Especialidad)
  • Asistencia en preparación de planillas contributivas (Especialidad)
  • Registro de Contribuciones

Asistencia Técnica

  • Capacitación sobre Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad
  • Comercialización
  • Prevención de la contaminación
  • Transferencia tecnológica
  • Desarrollo de sitios web

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación sobre Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja (Especialidad)
  • Capacitación sobre Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad (Especialidad)
  • Capacitación en Administración Empresarial (Especialidad)
  • Capacitación y Asistencia sobre el Plan de Negocios (Especialidad)
  • E-Commerce/Mercadeo por Internet (Especialidad)
  • Entrenamiento para evitar la generación de residuos peligrosos
  • Entrenamiento de Salud y Seguridad (Especialidad)
  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar
  • Capacitación del Recurso Humano
  • Capacitación en Comercio Internacional (Especialidad)
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercadeo (Especialidad)
  • Cursos para ‘Startups’ (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Desarrollo de Productos

  • Información de Patente (Especialidad)
  • Ensamblaje y Empaque del Producto (Especialidad)
  • Diseño y Desarrollo del Producto (Especialidad)
  • Desarrollo del prototipo (Especialidad)

Desarrollo de Organización Sin Fines de Lucro

  • Contabilidad
  • Desarrollo de la Junta
  • Desarrollo de Recaudación de fondos
  • Recursos Humanos
  • Auditorías de la organización
  • Planificación estratégica
  • Servicios técnicos

Compra o Venta de un Negocio

  • Compra o venta de una franquicia
  • Compra de un negocio existente (Especialidad)
  • Valoración de Empresas

Manufactura, Innovación Tecnológica, R&D

  • Comercialización
  • Entrenamiento para evitar la generación de residuos peligrosos
  • Entrenamiento sobre Salud y Seguridad (Especialidad)
  • Desarrollo de Alta Tecnología
  • Investigación de Tecnología Industrial
  • Desarrollo de Ciencias de la Vida
  • Desarrollo de Manufactura
  • Prevención de la contaminación
  • Mejora de la Calidad (Cadena de suministro, Six Sigma)
  • Transferencia de Tecnología
  • Incubadora ‘Wet Lab’

Recursos Humanos

  • Políticas para el Desarrollo de los empleados y Contratación
  • Retención del Empleado (Especialidad)
  • Incentivos para la fuerza laboral (Especialidad)

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes K-12
  • Programa de Pasantía
  • Proyectos de Mercadeo por Estudiantes (Especialidad)
  • Proyectos de Investigación por Estudiantes (Especialidad)
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios (Especialidad)

Comenzando un Negocio

  • Recursos de Investigación de negocio
  • Estudios de viabilidad (Especialidad)
  • Desarrollando un negocio (Especialidad)
  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar (Especialidad)
  • Registros, Licencias y Permisos (Especialidad)
  • Ubicación del sitio (Especialidad)
  • Consejería de Negocios Startup (Especialidad)
  • Cursos para Startups (Especialidad)

Mentoría

  • Programas de mentoría formales (Especialidad)
  • Asesoramiento Personalizado (Especialidad)
  • Mentoría entre pares (Especialidad)

Asistencia para el Desarrollo de Cooperativas

  • Asistencia para el Desarollo de Cooperativas

Empresas Sociales y Solidarias

  • Empresas Sociales y Solidarias

Artes-Letras

  • Artes-Letras

Contenido Empresarial

  • Blogs (Especialidad)
  • Conferencias (Especialidad)
  • Podcasts (Especialidad)
  • Videos

Comunidad

  • Asociaciones de Comerciantes (Especialidad)
Información del Contacto
Daniel Redón
Dirección
Calle Amadeo #2
Carolina, PR 00986
Teléfono
(787) 757-2626 Ext: 8312

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.