AARP Foundation SCSEP Program

AARP Foundation SCSEP Program

AARP Foundation lanzó el Senior Community Service Employment Program (SCSEP) hace más de 45 años para ayudar a las personas de bajos ingresos y sin empleo a ganar experiencia de capacitación en el trabajo y a encontrar un trabajo permanente.

Acerca

AARP Foundation lanzó el Senior Community Service Employment Program (SCSEP) hace más de 45 años para ayudar a las personas de bajos ingresos y sin empleo a ganar experiencia de capacitación en el trabajo y a encontrar un trabajo permanente.

  • Con el financiamiento otorgado por la Administración de Capacitación y Empleo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, AARP Foundation maneja el programa SCSEP en 70 sedes ubicadas en 22 estados y en Puerto Rico.
  • Desde la creación del programa, SCSEP de AARP Foundation ha ayudado a más de medio millón de adultos mayores a obtener capacitación laboral. Tan solo el año pasado, el programa prestó sus servicios a más de 12,000 participantes y proporcionó más de cinco millones de horas de servicio comunitario.
  • SCSEP ubica a cada participante (también llamado afiliado) en una asignación temporal, ya sea en una organización comunitaria sin fines de lucro o en una organización federal, estatal, de un condado o de una ciudad. Mientras trabajan para estas organizaciones, los participantes ganan el salario mínimo vigente por cada hora de capacitación que reciben.
  • Los participantes también se  benefician de las oportunidades de “Empleo de prueba” (OJE) del SCSEP, que les permiten llenar puestos vacantes por dos o cuatro semanas sin ningún costo para el empleador (Hasta un máximo de 80 horas).
  • Mientras están inscritos en el programa, los participantes también están en contacto con sus oficinas de proyectos SCSEP de AARP Foundation. En cada oficina, los participantes interactúan con el director de proyectos del SCSEP y con los participantes de la oficina de proyectos. Estas personas se dedican a cultivar una mejor calidad de vida para los trabajadores mayores, a través de la promoción de oportunidades que les permiten alcanzar su independencia económica.

Servicios prestados

Comenzando un Negocio

  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar

Comunidad

  • Asociaciones de Comerciantes

Desarrollo de Organización Sin Fines de Lucro

  • Recursos Humanos

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación del Recurso Humano

Recursos Humanos

  • Incentivos para la fuerza laboral

Mentoría

  • Programas de mentoría formales
Contacto Principal
Marlyn Rios
Dirección
1607 Ave. Ponce de Leon
Suite GM10
San Juan, PR 00909
Teléfono
(787) 723-4404

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.