La Asociación de Biotecnología Agrícola (PRABIA, por sus siglas en inglés)

La Asociación de Biotecnología Agrícola (PRABIA, por sus siglas en inglés)

La Asociación de Biotecnología Agrícola, o Puerto Rico Agricultural Biotechnology Industry Association, (PRABIA, por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro fundada en 1995. La asociación está formada por las compañías AgReliant Genetics, BASF, Bayer Puerto Rico-Crop Science, Corteva Agriscience, Illinois Crop Improvement, RiceTec y Syngenta. El objetivo de PRABIA es fortalecer el ecosistema de la biotecnología agrícola en la isla, a la luz de los retos que se están enfrentando en la producción de alimentos a nivel global, uniéndose en un esfuerzo común por velar y compartir las responsabilidades con el ambiente y el desarrollo económico de Puerto Rico y el de sus comunidades aledañas.

Acerca

La asociación genera alrededor de 5,000 empleos directos e indirectos, promueve la educación, respalda la academia y establece programas orientados al desarrollo de los futuros científicos y agrónomos.

Asegurar la permanencia de la industria su crecimiento, continuidad y competitividad, y fortalecer la libertad de operar (FTO, por sus siglas en inglés) dentro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Educar nuestras comunidades, crear un paso firme para lograr crecimiento sostenible, desarrollar alianzas y fortalecer nuestras relaciones con todos los participantes del proceso agrícola productivo.

La aplicación de la biotecnología a la agricultura, se conoce como Biotecnología Agrícola y se define como la disciplina que mediante la combinación de técnicas de mejoramiento convencional e ingeniería genética busca desarrollar cultivos más resistentes a los principales problemas de producción como plagas, enfermedades y presencia de malezas, además de tolerancia a sequía, incremento en la eficiencia del uso de nutrientes y aumento en los contenidos de vitamina A y minerales esenciales como el hierro (Fe), zinc (Zn), generando así beneficios para el medio ambiente, los agricultores y los consumidores finales. 

Por más de 30 años las empresas de Biotecnología Agrícola en Puerto Rico han transferido el conocimiento científico a la agricultura tradicional. La industria agrícola en la Isla ha podido beneficiarse de prácticas tecnológicas para una agricultura de precisión que la Biotecnología Agrícola aporta. Una transferencia de conocimiento que van desde la rotación de cultivos a técnicas más abarcadoras como el riego por goteo, sistemas de posicionamiento global, riego inteligente, control de invernaderos e ingeniería de semillas. Los agricultores puertorriqueños han adoptado la tecnología para sus campos logrando incrementar la producción de cultivos de manera efectiva y eficiente. 

Como lo expresó el filósofo Francis Bacón: el conocimiento es poder y en las empresas miembros de PRABIA creemos en la importancia de cultivarlo para alcanzar el éxito. Un país que promueve conocimiento provoca el surgimiento de un avance hacia el progreso casi sin límites y ayuda al enfoque en lo que une y no en lo que separa.

 


Servicios Prestados

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico (Especialidad)

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Obtención de Capital Privado (Equity)
  • Subvenciones para Tecnología

Bibliotecas y Centros de investigación

  • Recursos de Investigación de negocio (Especialidad)

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinados por criterios geográficos
  • Específico a la industria (Especialidad)

Desarrollo de Manufactura, Alta Tecnología, Cienci

  • Desarrollo de Alta Tecnología (Especialidad)
  • Investigación de Tecnología Industrial (Especialidad)
  • Desarrollo de Ciencias de la Vida (Especialidad)
  • Transferencia de Tecnología (Especialidad)

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Programa de Pasantía (Especialidad)
  • Proyectos de Investigación por Estudiantes (Especialidad)
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios (Especialidad)

Mentoría

  • Programas de mentoría formales (Especialidad)
  • Asesoramiento Personalizado (Especialidad)
  • Mentoría entre pares (Especialidad)
Información del Contacto
Beatriz Carrión
Dirección
Call Box 3501-325
Juana Diaz, PR 00795
Teléfono
(787) 622-6555

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.