Finanzas en Tus Manos

Finanzas en Tus Manos

Finanzas en Tus Manos es un programa de educación financiera que ofrece talleres libres de costo creados para ayudarte a manejar y planificar tus finanzas, no importa en qué etapa de la vida te encuentres.

Acerca

Finanzas en Tus Manos es un programa de educación financiera que ofrece talleres libres de costo creados para ayudarte a manejar y planificar tus finanzas, no importa en qué etapa de la vida te encuentres.

– Este programa de educación financiera está diseñado para orientar tanto a jóvenes de escuela primaria y secundaria, universitarios, comerciantes, corporaciones, agencias gubernamentales y organizaciones, entre otros, sobre la importancia del ahorro y los beneficios del manejo correcto de las finanzas.

– La audiencia podrá conocer estrategias, soluciones y herramientas a través de talleres libres de costo, creados específicamente para cada etapa de la vida; desde niños hasta seniors.

– Recibirán asesoría por parte de empleados adiestrados de Popular, quienes voluntariamente comparten sus conocimientos desde los inicios del programa en el 2010.

-Tanto tú, así como cualquier miembro de una organización, agencia, institución educativa, comercio u otra agrupación, puede solicitar los talleres ofrecidos por Finanzas en Tus Manos aquí: https://finanzasentusmanos.org/

Servicios prestados

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Capacitación en Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja

Mentoría

  • Programas de mentoría formales

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes K-12
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación sobre Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja
  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar
Contacto Principal
Kenneth Pabón Astor
Dirección
209 Ave. Ponce de León
San Juan, pr 00918
Teléfono
(787) 722-7388

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.