Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA)

Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA)

La Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), es la única entidad empresarial en Puerto Rico que representa a cientos de empresarios del sector de alimentos (mayoristas, detallistas, distribuidores, elaboradores, agroindustriales y afiliados).

Acerca

La Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), es la única entidad empresarial en Puerto Rico que representa a cientos de empresarios del sector de alimentos (mayoristas, detallistas, distribuidores, elaboradores, agroindustriales y afiliados). La Industria de Alimentos de Puerto Rico está organizada para:

  • Representar a la industria ante organismos gubernamentales.
  • Generar  legislación e impulsar medidas de gran alcance social y económico.
  • Invertir en la aprobación de leyes de envergadura para Puerto Rico.
  • Servicios educativos que van directamente a la búsqueda de soluciones para las situaciones que afectan adversamente a los socios.

Servicios prestados

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Programa de Pasantía

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Específico a la industria

Oficina, Incubadora, Laboratorio, Cocina y Sala de

  • Espacio para Conferencia / Reuniones y Eventos

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico

Operaciones y Logística

  • Formación de Salud y Seguridad

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación sobre Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja
  • Capacitación en Administración Empresarial
  • Entrenamiento de Salud y Seguridad
  • Capacitación del Recurso Humano
  • Capacitación en Comercio Internacional
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercadeo
  • Cursos para ‘Startups’
  • Educación y Capacitación sobre Comercio

Comunidad

  • Asociaciones de Comerciantes
Contacto Principal
Natalia Negrón
Teléfono
(787) 792-7575

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.