Grupo Guayacán

Grupo Guayacán

Grupo Guayacán, Inc. es una organización sin fines de lucro impulsada por el sector privado fundada en 1996 con un modelo único que ha acoplado la inversión de capital privado con una serie de programas dirigidos a desarrollar, fortalecer y promover el ecosistema empresarial de Puerto Rico.

Acerca

Grupo Guayacán, Inc. es una organización sin fines de lucro impulsada por el sector privado, fundada en 1996 para liderar el desarrollo de un ecosistema empresarial como motor de la creación de valor económico y social en Puerto Rico. En los últimos 22 años, GGI ha trabajado para avanzar en el desarrollo económico sostenible a largo plazo de Puerto Rico a través del emprendimiento y el acceso al capital.

IDEA Seed Fund

El Fondo Semilla IDEA de Puerto Rico ofrece acceso a capital de riesgo a emprendimientos basados en la innovación de alto potencial en etapas iniciales para acelerar su desarrollo. Las inversiones del fondo semilla ayudarán a cubrir un vacío crítico en el ecosistema empresarial de Puerto Rico, el acceso al capital inicial.

El lanzamiento del fondo es posible gracias a una colaboración sin precedentes entre el gobierno federal, socios privados e inversionistas individuales en Puerto Rico. Para más información contacte a: 

Antonio Rivera ([email protected])

 
I-Corps Puerto Rico

El programa I-Corps está diseñado para pequeños equipos de empresarios con el fin de que aprendan sobre el método Customer Discovery y el Business Model Canvas. A través del programa intensivo de cinco semanas, cada equipo aprenderá acerca de sus mercados potenciales mediante la realización de más de 100 entrevistas con posibles clientes y personas influyentes en el mercado. 

Si está interesado en el Programa I-Corps, regístrese en la lista de espera aquí. Recibirá un correo electrónico cuando estemos abiertos a las solicitudes para la décima generación.

Para más información contacte a: 

Katerina Sánchez ([email protected])

 
EnterPRize

EnterPRize es la Competencia Empresarial líder en Puerto Rico. En los últimos 13 años, la iniciativa de lanzamiento de GGI ha evolucionado desde una Competencia de Idea de Negocio, a un Plan de Negocio, y actualmente la Competencia de  Negocios, donde los empresarios aprenden métodos y herramientas para desarrollar con éxito sus emprendimientos. Además de la educación y la tutoría, los participantes obtienen acceso al capital inicial que les permite iniciar su negocio. Para más información contacte a: 

Katerina Sánchez ([email protected])


Acelerador Venture Guayacán

Lanzado en 2010, el GVA es el único programa de aceleración de negocios en Puerto Rico diseñado para mejorar el crecimiento de compañías establecidas con un compromiso y capacidad demostrados para diseñar e implementar estrategias de crecimiento agresivas. El programa guía a las empresas a evaluar críticamente su modelo de negocio, incorporar estrategias para un crecimiento rápido y determinar el tipo de recursos necesarios para ejecutar estas nuevas estrategias. Para más información contacte a: 

Ana Serrano ([email protected])

Servicios prestados

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Obtención de Capital Privado (Equity)
  • Proveedores de capital de riesgo

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Pequeña empresa/Negocio general

Asistencia para Importación y Exportación

  • Identificación / Investigación de Mercados Exteriores

Asistencia Técnica

  • Comercialización

Mentoría

  • Programas de mentoría formales
Contacto Principal
Katerina Sanchez
Dirección
268 Avenida Muñoz Rivera, Edif. World Plaza Suite 1004
San Juan, PR 00918
Teléfono
(787) 641-6028

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.