Piloto 151

Piloto 151

Piloto 151 es el primer espacio de coworking en San Juan, Puerto Rico. Como líderes y partidarios del ecosistema tecnológico local, ofrecen oficinas virtuales, paquetes de "soft landing" , "staffing services" y más para ayudar a nuestra comunidad a crecer.

Acerca

Únete a la comunidad de empresarios, desarrolladores y profesionales de múltiples industrias y disfruta de un hermoso ambiente de trabajo que inspira innovación, creatividad y colaboración. Todos los planes incluyen beneficios para miembros además del acceso a nuestros servicios complementarios. Regístrate ahora eligiendo la membresía mensual que se adapte a sus necesidades. Hay cuatro maneras de convertirse en miembro:

  • Membresía Virtual: Desde el rápido registro de permisos, una dirección de negocios principal y administración de correo, para acceder al espacio de coworking, descuentos y eventos para miembros, configuración de VOIP y más, la membresía de Piloto Virtual Office se encarga de todo para que pueda concentrarse en lo que Usted hace mejor.
  • Complemente su membresía con los servicios de Soft Landing, una ventanilla única para comenzar y hacer crecer su negocio, incluyendo la certificación bajo la Ley 20, Ley 22 y el resto de los incentivos fiscales de clase mundial de Puerto Rico.
  • Membresía Café: Acceso a un espacio de trabajo de oficina compartida Piloto 151. Encontrar y disponible cómodo lugar y llegar al trabajo.
  • Membresía Estación: Todos los beneficios del plan Café, pero con la comodidad de su propio espacio de trabajo dedicado en un ambiente de colaboración. 
  • Membresía Estudio: Las ventajas de tener su propia oficina privada amueblada que tiene capacidad para 2-10 personas. 

Servicios Prestados

Oficina, Incubadora, Laboratorio, Cocina y Sala de

  • Espacio para Conferencia / Reuniones y Eventos
  • Espacio de trabajo compartido o ‘coworking’
  • Equipo y mobiliario de oficina
  • Espacio de oficina
Información del Contacto
Stephanie Drew

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.