Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA)

Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA)

Desde su fundación en 1953, la Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos (SBA) ha entregado millones de préstamos, garantías de préstamos, contratos, sesiones de asesoramiento y otras formas de asistencia a pequeñas empresas.

Acerca

SBA brinda asistencia principalmente a través de sus cuatro funciones programáticas: 

Acceso a Capital (Financiamiento)

La SBA proporciona a las pequeñas empresas una variedad de financiamiento desde las más pequeñas necesidades de micropréstamos hasta una deuda de mayor cantidad y capital de inversión de capital (capital de riesgo).


Desarrollo empresarial (educación, información, asistencia técnica y capacitación)
La SBA brinda asesoría individual e Internet para pequeñas empresas, y capacitación a bajo costo para empresarios incipientes y pequeñas empresas establecidas en más de 1,800 ubicaciones en los Estados Unidos y los territorios de los EE. UU.


Contratación del gobierno (compras federales)
De conformidad con el mandato de la Sección 15 (g) de la Ley de Pequeñas Empresas, la Oficina de Contratos Gubernamentales de la SBA establece metas con otros departamentos y agencias federales para alcanzar la meta estatutaria del 23 por ciento en dólares de contratos principales para las pequeñas empresas. Esta oficina también ofrece a las pequeñas empresas oportunidades de contratación de subcontratación, programas de extensión y capacitación.


Advocacy (Voz para pequeñas empresas)
Creada en 1978, esta Oficina revisa la legislación del Congreso y testifica en nombre de las pequeñas empresas. También evalúa el impacto de la carga regulatoria en nombre de las pequeñas empresas. Además, lleva a cabo una amplia gama de investigaciones sobre las pequeñas empresas estadounidenses y el entorno de la pequeña empresa. El Jefe de Asesoría de esta oficina es nombrado por el Presidente de los Estados Unidos.

Servicios Prestados

Asuntos Gerenciales

  • Requisitos de Seguros
  • Desarrollo Profesional y de Liderazgo (Especialidad)

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Proveedores de préstamos (Especialidad)
  • Obtención de Capital de Deuda (Especialidad)
  • Obtención de fondos gubernamentales (Especialidad)

Asistencia para Importación y Exportación

  • Educación y Capacitación sobre Comercio
  • Asistencia para Importación y Exportación (Especialidad)
  • Redes de Contactos / Exploración de Exportación (Especialidad)

Servicios Legales

  • Seminarios sobre patentes

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinado por los datos demográficos (Especialidad)
  • Determinados por criterios geográficos (Especialidad)
  • Pequeña empresa/Negocio general (Especialidad)

Ventas al Gobierno y a Corporaciones Grandes

  • Certificación de Zona HUB
  • Obtención de contratos gubernamentales
  • Oportunidades de subcontratación
  • Certificación para Negocios Fundados por Mujeres, Minorías y Personas en Desventaja

Cumplimiento con Regulaciones

  • Requisitos de Seguros
  • Requisitos del gobierno (Especialidad)

Asistencia Técnica

  • Capacitación sobre Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad (Especialidad)
  • Comercialización (Especialidad)

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación sobre Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja (Especialidad)
  • Capacitación sobre Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad (Especialidad)
  • Capacitación en Administración Empresarial (Especialidad)
  • E-Commerce/Mercadeo por Internet (Especialidad)
  • Capacitación en Comercio Internacional (Especialidad)
  • Cursos para ‘Startups’ (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Comenzando un Negocio

  • Estudios de viabilidad
  • Desarrollando un negocio (Especialidad)
  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar (Especialidad)
  • Consejería de Negocios Startup (Especialidad)
  • Cursos para Startups (Especialidad)

Mentoría

  • Asesoramiento Personalizado (Especialidad)
Información del Contacto
Jorge Betancourt

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.