Consejo de Exportación del Distrito de Puerto Rico

Consejo de Exportación del Distrito de Puerto Rico

El Puerto Rico District Export Council (PRDEC) es una organización de empresarios y lideres de la comunidad empresarial local, designados por el Secretario del Departamento de Comercio de los EE. UU. cuyo conocimiento de los negocios internacionales proporciona de manera voluntaria una fuente de asesoramiento en exportación de productos y servicios. El PRDEC es parte de los 61 DECs de la nación, que apoyan los esfuerzos, recursos y servicios de los Centros de Asistencia a la Exportación del Departamento de Comercio de los EE.UU.

Acerca

La misión del PRDEC se apoya a través de actividades como: 

  • Crear una mayor conciencia de exportación en la comunidad empresarial. 

 

 

 
  • Identificación de problemas que afectan el comercio de exportación e implementación de sugerencias constructivas y legislaciones para su mejoramiento. 

 

 

 
  • Promover y colaborar con los programas y servicios de apoyo de los Centros de Asistencia a la Exportación de EE. UU, así como de recursos e incentivos disponibles de diversas entidades. 

 

 
  • Construir alianzas colaborativas de asistencia a la exportación con otras organizaciones. 

 

 

 

 
  • Promover los recursos financieros para la exportación. 

 

 

 
  • Promoción y participación en foros de educación internacional. 

 

Servicios Prestados

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico (Especialidad)
  • Política para Pequeñas Empresas (Especialidad)

Plan de Negocio

  • Identificación/Investigación de Mercados Exteriores (Especialidad)
  • Desarrollo del Plan de Mercado (Especialidad)
  • Investigación de mercado (Especialidad)

Operaciones y Logística

  • Carga y Distribución (Especialidad)

Asistencia para Importación y Exportación

  • Identificación / Investigación de Mercados Exteriores
  • Asistencia para Importación y Exportación (Especialidad)
  • Redes de Contactos / Exploración de Exportación (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Mercadeo y Ventas

  • Identificación/Investigación de Mercados Exteriores (Especialidad)
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercado
  • E-Commerce/Mercadeo por Internet

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinados por criterios geográficos (Especialidad)
  • Comercio internacional (Especialidad)

Ventas al Gobierno y a Corporaciones Grandes

  • Vendiéndole a Gobiernos & Negocios Extranjeros (Especialidad)

Cumplimiento con Regulaciones

  • Cumplimiento con Regulaciones Internacionales (Especialidad)
  • Registros, Licencias y Permisos

Entrenamiento/Capacitación

  • E-Commerce/Mercadeo por Internet
  • Capacitación en Administración Empresarial
  • Capacitación en Comercio Internacional (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Desarrollo de Productos

  • Ensamblaje y Empaque del Producto

Desarrollo de Manufactura, Alta Tecnología, Cienci

  • Comercialización (Especialidad)
  • Mejora de la Calidad (Cadena de suministro, Six Sigma)

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Programa de Pasantía
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios

Comenzando un Negocio

  • Desarrollando un negocio
  • Registros, Licencias y Permisos

Mentoría

  • Asesoramiento Personalizado
  • Programas de mentoría formales
Información del Contacto
Jose Batista
Dirección
centro internacional de mercadeo tower ii suite 702 street 165
Arecibo, Arecibo 00968-8058
Teléfono
(787) 775-1992

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.