Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico
Acerca
Objetivos del Instituto:
- Brindar acompañamiento, orientación y asesoría sobre el modelo cooperativo en sus dos dimensiones, empresarial y asociativa, con el fin de desarrollar nuevas líneas de investigación para fortalecer el Movimiento Cooperativo de Puerto Rico.
- Aportar al desarrollo de la economía de Puerto Rico desde los fundamentos de la Economía Social y Solidaria, mediante el apoyo de los emprendimientos asociativos bajo el modelo cooperativo.
- Contribuir a la reducción de la brecha de la desigualdad entre las personas que reciben los ingresos más altos contra los de menor ingreso en el País.
- Servir de escenario de práctica a los estudiantes del Instituto, o de cualquier otra disciplina, para el desarrollo de destrezas empresariales y organizacionales dentro del modelo del cooperativismo.
Programas:
1. Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas y Organizaciones Solidarias:
-
Es un ofrecimiento académico del Instituto de Cooperativismo para promover el Cooperativismo y la Economía Solidaria como modelo de desarrollo económico a nivel local y regional con un enfoque multidisciplinario sustentado en la teorización, en la práctica y en la investigación.
-
El Programa está dirigido a preparar profesionales capaces de organizar, desarrollar y gestionar Cooperativas y Organizaciones Solidarias con un alto sentido de responsabilidad, ética y compromiso social.
2. Programa de Extensión:
- Ofrece su servicio a través de las siguientes actividades pedagógicas: certificaciones, conferencias, adiestramientos, seminario, cursos, talleres, viajes educativos.
- Las mismas están dirigidas a los participantes de las organizaciones cooperativas (Cuerpos Directivos, Socios, Empleados, Cooperativas juveniles), organizaciones de la economía social y solidaria (Corporaciones de Trabajadores Dueños, Organizaciones sin fines de lucro) y la Comunidad en General (Organizaciones de base comunitaria, grupos interesados en organizarse de forma solidaria).
3. Incubadora de Cooperativas
Fase 1: Conceptualización de la cooperativa
- Esta fase comprende la creación del Plan de Negocio y el Prototipo, en los casos que aplique.
- Los productos de esta fase son: el plan de negocio y el reglamento de la cooperativa.
Fase 2: Pre-operación de la Cooperativa
- Esta fase comprende la constitución legal de la cooperativa, la puesta en marcha de la empresa y el desarrollo de la nueva empresa cooperativa.
Fase 3: Operación de la Cooperativa
- En esta fase se evidencia la consolidación de la nueva empresa cooperativa y se procede a la “graduación”. La cooperativa continúa operando en el mercado de forma autosuficiente.
Servicios Prestados
Plan de Negocio
- Consultoría, Desarrollo y Revisión de Plan de Negocio
- Data Demográfica/Censo
- Estudios de Viabilidad
- Identificación/Investigación de Mercados Exteriores
- Desarrollo del Plan de Mercado
- Investigación de mercado
Asuntos Gerenciales
- Recursos Humanos
- Desarrollo Profesional y de Liderazgo
Acceso a Capital y Asistencia Financiera
- Capacitación en Contabilidad y uso de programas ‘Software’ de Contabilidad
- Capacitación en Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja
- Requisitos de Seguros
- Proveedores de préstamos
- Obtención de Capital de Deuda
- Obtención de Capital Privado (Equity)
- Obtención de fondos gubernamentales
Servicios Legales
- Revisión de Contratos
- Desarrollando un negocio
Bibliotecas y Centros de investigación
- Recursos de Investigación de negocio
Mercadeo y Ventas
- Publicidad/Diseño de Folleto
- E-Commerce/Mercadeo por Internet
- Estudios de viabilidad
Desarrollo Económico y del Sitio
- Pronóstico Económico
Cumplimiento con Regulaciones
- Requisitos del gobierno
Desarrollo de Organización Sin Fines de Lucro
- Contabilidad
- Desarrollo de la Junta
- Recursos Humanos
- Auditorías de la organización
- Planificación estratégica
Recursos Humanos
- Políticas para el Desarrollo de los empleados y Contratación
- Retención del Empleado
Apoyo al Estudiante Emprendedor
- Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios (Especialidad)
Comenzando un Negocio
- Recursos de Investigación de negocio
- Estudios de viabilidad
- Desarrollando un negocio
- Registros, Licencias y Permisos
- Consejería de Negocios Startup
Mentoría
- Programas de mentoría formales
- Asesoramiento Personalizado
- Mentoría entre pares
Asistencia para el Desarrollo de Cooperativas
- Asistencia para el Desarollo de Cooperativas (Especialidad)
Pedro Santiago
Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras
Plaza Universitaria, Torre Norte 4to Piso
San Juan, PR 00931
(787) 764-0000 Ext: 87381
¿Eres Pedro Santiago? Actualiza tu perfil
Envíate un Enlace Mágico
¡Le enviaremos un enlace por correo electrónico que lo iniciará al instante!