Centro de Negocios y Desarrollo Económico

Centro de Negocios y Desarrollo Económico

Provee asesoría y capacitación empresarial para empresas nuevas y existentes, de facultad, empleados, estudiantes y sus socios. El acceso a estos servicios también está disponible para los afiliados al UPRM E-Ship Network.

Acerca

El CNDE es una unidad de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez con la misión de promover una mentalidad empresarial dentro de la UPRM y la comunidad en general mediante la movilización de recursos humanos y técnicos multidisciplinarios en iniciativas que promuevan el espíritu empresarial, innovación y crecimiento económico.

 

El CNDE lleva desde el 1986 trabajando proyectos con municipios, agencias estatales y organizaciones comunitarias en diversas áreas o disciplinas. La mayoría de los esfuerzos de asistencia técnica conllevan enfoques multidisciplinarios entre los que se encuentran:

  • Planes de desarrollo económico para los municipios de Utuado, Barranquitas y Coamo;
  • Plan Operacional y de Negocios para el Centro Interpretativo de las Salinas de Cabo Rojo;
  • Análisis de viabilidad para la restauración del Hotel Treasure Island en Cidra;
  • Programa para Estimular la Participación de Entidades Comunitarias en el Desarrollo Económico Comunitario de Mayagüez;
  • Manual para un Programa de Préstamo a Pequeñas Empresas.

Actualmente, el CNDE enfoca sus servicios en apoyar a los miembros de la comunidad universitaria en sus emprendimientos, ya sea comenzando o creciendo. 

Servicios prestados

Plan de Negocio

  • Consultoría, Desarrollo y Revisión de Plan de Negocio
  • Data Demográfica/Censo
  • Estudios de Viabilidad
  • Desarrollo del Plan de Mercado
  • Investigación de mercado

Acceso a Capital y Asistencia Financiera

  • Capacitación en Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja
  • Obtención de fondos gubernamentales
  • Subvenciones para Tecnología

Recursos Humanos

  • Políticas para el Desarrollo de los empleados y Contratación

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Proyectos de Mercadeo por Estudiantes
  • Proyectos de Investigación por Estudiantes
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios

Bibliotecas y Centros de investigación

  • Recursos de Investigación de negocio
  • Data Demográfica / Censo

Desarrollo de Manufactura, Alta Tecnología, Cienci

  • Comercialización
  • Transferencia de Tecnología

Mercadeo y Ventas

  • Análisis competitivo
  • Data Demográfica/Censo
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercado
  • Investigación de Mercado
  • Proyectos de mercadeo por estudiantes

Mentoría

  • Asesoramiento Personalizado
  • Mentoría entre pares

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Pequeña empresa/Negocio general

Desarrollo de Organización Sin Fines de Lucro

  • Desarrollo de la Junta
  • Desarrollo de Recaudación de fondos
  • Servicios técnicos

Oficina, Incubadora, Laboratorio, Cocina y Sala de

  • Espacio de trabajo compartido o ‘coworking’
  • Espacio para Fabricar ‘Maker Space’

Desarrollo de Productos

  • Diseño y Desarrollo del Producto

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico

Cumplimiento con Regulaciones

  • Requisitos del gobierno

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación sobre Presupuesto, Estado Financiero y Flujo de Caja
  • Capacitación y Asistencia sobre el Plan de Negocios
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercadeo
  • Cursos para ‘Startups’

Asistencia Técnica

  • Comercialización

Comenzando un Negocio

  • Recursos de Investigación de negocio
  • Estudios de viabilidad
  • Desarrollando un negocio
  • Capacitación sobre Negocios Basado en el Hogar
  • Registros, Licencias y Permisos
  • Consejería de Negocios Startup
  • Cursos para Startups
Contacto Principal
Dra. Moraima De Hoyos Ruperto
Teléfono
(787) 832-4040 Ext: 5600

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.

Comienza Tu Camino Empresarial

¡Conectemos!

Un programa del:

Desarrollado por:

Impulsado por:

Copyright ©  Colmena66. Todos los derechos reservados.