Pathways to Innovation

Pathways to Innovation

Pathways to Innovation es un programa auspiciado por Venturewell para ayudar a universidades como UPRM a incorporar el espíritu empresarial y la innovación a nivel de bachillerato en todas las disciplinas.

Acerca

Pathways to Innovation es un programa de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez y tiene como objetivo transformar la experiencia educativa de los estudiantes de bachillerato fomentando actitudes positivas hacia la innovación y promoviendo el desarrollo de una mentalidad emprendedora. Su compromiso con esto involucra la adaptación al currículo y la secuencia de cursos, el despliegue de ofertas extracurriculares y la modificación de la infraestructura de apoyo y el desarrollo de políticas operativas. La participación en el programa Pathways to Innovation representa un esfuerzo sinérgico centrado en estudiantes de ingeniería, pero su meta a largo plazo es ser ese catalizador para la transformación curricular y el cambio institucional.

Poniendo en práctica el entrenamiento en el hacer estratégico, el equipo de Pathways de UPRM ha alcanzado muchos éxitos en un período de tiempo corto. Éstas incluyen:

(1) Inspirar a las organizaciones estudiantiles a incorporar y promover la innovación y el espíritu empresarial en sus respectivas agendas.

(2) Ayudarte a desarrollar tu punto de partida empresarial, la primera ideación y espacio de innovación. 

(3) Mejorar la visibilidad del ecosistema mediante la creación de una marca y presencia en redes sociales  y un mapa que resume todos los principales componentes e iniciativas del ecosistema empresarial. 

El proyecto insignia de Pathways en Mayagüez es New Venture Design Experience, un esfuerzo de colaboración entre las facultades de ingeniería y administración de empresas, donde los equipos multidisciplinarios trabajan juntos para abordar un desafío de diseño a lo largo de un año académico. Al colaborar en un desafío de diseño, los estudiantes realizan estudios de mercado, identifican áreas de oportunidad (problemas del consumidor) y proponen ideas (soluciones) para convertirse en prototipos de trabajo. Un desafío de diseño es un amplio tema que refleja los problemas actuales de la sociedad. Los temas de desafío de diseño guiarán a los estudiantes hacia el desarrollo de productos o servicios para el beneficio de la sociedad. En el proceso, los equipos se transforman en E-teams con la exposición a módulos de emprendimiento. Otras universidades o entidades pueden aprender a emular este programa interdisciplinario para cultivar ideas en empresas. 

Servicios Prestados

Desarrollo de Productos

  • Información de Patente
  • Desarrollo del prototipo

Manufactura, Innovación Tecnológica, R&D

  • Comercialización
  • Desarrollo de Alta Tecnología
  • Investigación de Tecnología Industrial
  • Transferencia de Tecnología

Apoyo al Estudiante Emprendedor

  • Proyectos de Investigación por Estudiantes
  • Educación y Apoyo Empresarial para Estudiantes Universitarios

Comenzando un Negocio

  • Cursos para Startups

Mentoría

  • Programas de mentoría formales
  • Asesoramiento Personalizado
  • Mentoría entre pares
Información del Contacto
Ubaldo Córdova
Dirección
Universidad de Puerto Rico, Recinto Mayagüez
Mayaguez, PR 00680
Teléfono
(626) 825-9596

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.