Puerto Rico Minority Supplier Development Council (PRMSDC)

Puerto Rico Minority Supplier Development Council (PRMSDC)

PRMSDC es uno de 23 afiliados del Concilio Nacional para el Desarrollo del Suplidor Minoritario (NMSDC por sus siglas en inglés), una organización de membresía corporativa sin fines de lucro que brinda nuevas oportunidades de negocio para sus miembros de empresas certificadas afroamericanas, asiáticas, hispanas e indígenas y los conecta con sus miembros corporativos. PRMSDC tiene como propósito promover el desarrollo y crecimiento de las empresas de minorías a través del liderazgo y el servicio fomentando así un ambiente de confianza, integridad y colaboración con las organizaciones empresariales en búsqueda de oportunidades de crecimiento económico mutuo.

Acerca

Beneficios y Servicios:

· Referidos a compradores corporativos

· Conexiones entre MBE a MBEs

· Redes de negocios

· Tarifas con descuento

· Perfil en la base de datos central del NMSDC

· Educación de alto nivel

· Exposición de marketing

· Certificaciones mejoradas

· Acceso a representantes corporativos

· Acceso a oportunidades de negocio

· Oportunidades de exportación a USA

· Seminarios / capacitaciones / foros / mesas redondas para apoyar el crecimiento profesional y empresarial

Servicios Prestados

Políticas Públicas y Relaciones Gubernamentales

  • Temas Empresariales de Puerto Rico (Especialidad)

Asistencia para Importación y Exportación

  • Certificación y Licencias para Importar / Exportar
  • Educación y Capacitación sobre Comercio
  • Localización de distribuidores extranjeros (Especialidad)
  • Redes de Contactos / Exploración de Exportación (Especialidad)

Mercadeo y Ventas

  • Reconocimiento de Premios (Especialidad)
  • Identificación/Investigación de Mercados Exteriores (Especialidad)
  • Investigación de Mercado (Especialidad)

Organizaciones para desarrollar redes de contactos

  • Determinado por los datos demográficos
  • Determinados por criterios geográficos

Ventas al Gobierno y a Corporaciones Grandes

  • Vendiéndole a Gobiernos & Negocios Extranjeros (Especialidad)
  • Certificación para Negocios Fundados por Mujeres, Minorías y Personas en Desventaja (Especialidad)

Cumplimiento con Regulaciones

  • Cumplimiento con Regulaciones Internacionales (Especialidad)

Asistencia Técnica

  • Comercialización

Entrenamiento/Capacitación

  • Capacitación en Comercio Internacional (Especialidad)
  • Desarrollo y Capacitación sobre el Plan de Mercadeo
  • Cursos para ‘Startups’ (Especialidad)
  • Educación y Capacitación sobre Comercio (Especialidad)

Recursos Humanos

  • Políticas para el Desarrollo de los empleados y Contratación

Mentoría

  • Programas de mentoría formales
Información del Contacto
Reina Reyes
Teléfono
(787) 627-7266

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.