Financiamiento por medio de Familiares, Amistades y “Crowdfunding”
Familiares y Amistades
Financiar tu negocio a través de amigos y familiares puede ser una situación ideal en donde ambas partes salen ganando, pero igualmente puede convertirse en un problema si no se planifica adecuadamente. Antes de preguntar por la ayuda financiera, es una buena idea investigar sobre las implicaciones de usar tu red personal para financiar tu negocio.
Explora el artículo
6 Consejos Para Pedir Fondos Prestados Familiares O Amigos Para Comenzar Tu Negocio en donde ofrecen consejos sobre usar esta opción de financiamiento y las implicaciones. En él encontrarás algunas de las mejores prácticas antes de hacer el acercamiento a tu red personal.
“Crowdfunding”
“Crowdfunding” es una de las opciones disponibles para recaudar fondos por medio de una plataforma en línea donde le pides a una gran cantidad de personas que aporten al financiamiento de un proyecto específico. Hay cuatro tipos de “crowdfunding”:
1.
A Base de Recompensas: Prestadores donan a un proyecto o causa en la que creen. Puede haber una recompensa por prestar, pero en muchas ocasiones es una donación con cero retorno de inversión.
2.
A Base de Donaciones: Esta opción es usual para causas benéficas donde los donantes dan a una causa sin esperar un retorno en la inversión(donación) que hicieron.
3.
Equidad: Le provee un retorno de inversión al prestador dándole una porción de equidad en la compañía. En otras palabras, se convierte propietario de la porción que acordaron por la inversión que hizo. Previamente, solo los inversionistas acreditados podían usar este tipo de “crowdfunding” para invertir en un negocio, pero, desde el 2016 los inversionistas sin acreditación tienen la oportunidad de invertir en “startups” y otro tipos de negocios.
4.
Préstamos Entre Particulares (P2P): Involucra compartir tu idea con otras personas por medio de plataformas en línea con la intención de que se interesen e inviertan en tu negocio. Usualmente, los préstamos los proveen distintos inversionistas y los emprendedores que pidieron prestado obtienen los fondos rápidamente y con unos niveles de interés más bajos de lo que tendrían con programas de financiamiento tradicionales.
Hay cientos de páginas de “crowdfunding” para escoger. Por tanto, si estás buscando empezar una campaña de “crowdfunding” para financiar tu negocio es importante investigar antes para poder encontrar una página que vaya a la par con tus necesidades.
Aquí les incluimos un blog de Colmena66, redactado por Guifre Tort, fundador de Antrocket.com, plataforma web de “Crowdfunding”:
¿Qué es el Crowdfunding y cuáles son los distintos tipos de plataformas que puedes aprovechar?