'Branding' & Relaciones Públicas
La Marca de Tu Negocio
Tu marca es importante; es la identidad de tu negocio. Mientras tú conoces todos los detalles que conciernen tu negocio, tu marca es lo que las personas, al estar en el exterior, pueden apreciar. Es más que los colores o elementos que componen tu logotipo. Tu marca debe transmitir tu propósito, pasión y compromiso al servicio.
Tener una idea clara de tu marca es esencial antes de comenzar la planificación de otras estrategias de mercadeo. Abajo hay un ejercicio útil para ayudar con el proceso del branding. Recomendamos que lo llenes, lo imprimas y lo pongas en un área donde lo puedas ver todos los días. En muchas ocasiones, especialmente cuando se trata de estrategias de mercadeo, es fácil olvidar lo que ya conoces sobre tu audiencia y lo que buscas lograr. También puedes repetir este ejercicio con otras campañas de mercadeo.
● Mercado Objetivo de la Marca - ¿quiénes son las personas que lo más seguro se involucran e interactúan con tu negocio en línea? ¿hacia qué perfil de personas está dirigido tu producto (niños, jóvenes, estudiantes, profesionales, ancianos, etc.)?
● Propósito - ¿qué esperas hacer/obtener de estas personas? (aumentar exposición, vender algo, obtener retroalimentación del cliente sobre tu negocio, etc.)
● Estrategia - Convencer a ______ para que compre ______ en vez de _______ porque _______.
● Conocimiento y Percepción - ¿con qué conocimiento cuentas sobre tu audiencia? (cualquier estudio demográfico que hayas realizado sobre tu mercado objetivo va en esta sección)
● Legitimidad - ¿Por qué tu audiencia debe creer en lo que les dices sobre tu negocio? (¿Te han otorgado algún premio o has recibido comentarios sumamente positivos sobre tu negocio?)
● Carácter de tu Marca y la Voz - ¿Cuál será la percepción de tu audiencia sobre tu marca en línea? Si tu marca fuese una persona, ¿como sonarían? (gracioso, atento, afectuoso, conocedor, aventurero, etc.)
De alguna forma, la manera que tu marca es percibida afecta la optimización del motor de búsqueda.
Perfil de Cliente
Crear perfiles de clientes alrededor de tu audiencia puede ser una manera inteligente de diferenciar entre los segmentos de tus clientes, haciéndolo más fácil para que puedas crear campañas de mercadeo dirigidas a un cliente específico, promocionando tu marca. Conoce más sobre la segmentación de tus listas y el tipo de campañas de mercadeo en la sección de Mercadeo Por Correo Electrónico.
Cuando se trata de perfiles de clientes, la meta es buscar las diferencias claves entre las personas que consideras clientes. Por ejemplo, si eres dueño de una joyería puede que tengas los siguientes perfiles: “Carlos el prometido” o “Isabel que siempre está a la moda”.
● Carlos el prometido puede tener aproximadamente 30 años y le gusta comprarle prendas a su novia, pero está limitado por su presupuesto, por lo que solo compra joyas una vez al año.
● Isabel que siempre está a la moda puede que esté en sus 50 años, es una persona con dinero, elegante y compra joyas varias veces al año.
Los mensajes de mercadeo, al igual que como tu marca interactúa con ambas personas, deben diferir mucho. Los perfiles no son algo que compartes con tu audiencia, es más bien una herramienta interna para ayudarte a entender mejor a quién sirves y por qué. De igual forma, debes tomar en consideración el perfil del cliente al escoger el medio por donde vas a estar comprartiendo el mensaje. Por ejemplo, si estás mandando un mensaje dirigido a jóvenes, por lo general es más efectivo usar instagram o twitter. Por otro lado, si estás buscando mandar un mensaje a una audiencia de profesionales, sería mejor idea usar una plataforma como LinkedIn.
Relaciones Públicas
Las buenas relaciones públicas tienen como objetivo el crear conciencia sobre tu marca, mientras se aumenta tu credibilidad en el proceso.
Cómo Escribir un Comunicado de Prensa
Hay muchos modelos disponibles para ayudarte cuando quieras escribir un comunicado de prensa. Esencialmente, todos los comunicados de prensa deben ser redactados en el formato de la pirámide invertida. Esto significa que la información clave e importante va al principio y toda la información de respaldo le sigue. Otro componente clave de un comunicado de prensa es tu llamado a tomar acción. Asegúrate que tu llamado sea claro para la audiencia que tengas como objetivo. Te compartimos un blog de Menchu Agüeros de parallel18 en donde nos comparte 11 tips para escribir un Comunicado de Prensa: https://bit.ly/GuíaComunicadoPrensa
A Quien Contactar
Acabas de publicar un comunicado de prensa llamativo sobre el lanzamiento de tu nuevo producto--¡buen trabajo! Ahora viene la parte complicada, contactar a los medios de comunicación. Contactarlos puede ser difícil, especialmente cuando estás determinando a quiénes debes contactar. Para más información ver el artículo de Portoimelda de Cómo hacer una convocatoria de prensa que atraiga a los periodistas.
Buen servicio al cliente y relaciones públicas van de la mano. Cuando alguien interactúa con tu marca, en línea o directamente, es una buena práctica de relaciones públicas el responder rápidamente y de la manera más diplomática posible. Tal vez alguien está insatisfecho con la calidad del producto que le acabas de vender y han recurrido a las redes sociales para desahogarse con tus seguidores. Es importante recordar dos cosas si te encuentras en esta situación: primeramente, el cliente siempre tiene la razón; en segundo lugar, no tomando acción en efecto es tomar una acción. Contestándole al cliente insatisfecho de manera pública y pidiéndole disculpas, aunque estuviesen equivocados, le demuestra a tu audiencia y al mundo que estás dispuesto a tomar responsabilidad por tus errores.