Fundamentos Financieros
¿Cuanto dinero necesito para comenzar?
Es importante saber y tener presente que dos negocios nunca van a ser exactamente iguales. Hasta los que forman parte de una franquicia tienen necesidades que varían por localización. Antes de que empieces a buscar fuentes de financiamiento debes saber cuáles serán tus necesidades financieras. Estas necesidades podrían incluir capital semilla, la cual son fondos que usualmente se orientan para el despegue de empresas en la etapa inicial con un aspecto innovador. El capital semilla te podría ayudar a cubrir los costos de los primeros meses que el negocio esté operando. Igualmente, entre las necesidades deberás considerar los gastos fijos que tendrás periódicamente (renta, electricidad, gastos administrativos, etc.) y gastos variables (inventario, comisiones de ventas, utilidades, etc.)
Te incluimos dos blogs de Colmena66 que te pueden ayudar en la búsqueda de capital para tu negocio:
●
¿Cómo conseguir dinero para tu negocio? Parte I
●
¿Cómo conseguir dinero para tu negocio? Parte II
Por la misma línea, te incluimos algunas herramientas que te podrán ayudar a estimar tus necesidades económicas:
● SBA ofrece consejos sobre
cómo estimar el costo de empezar tu negocio.
● Entrepreneur ofrece información sobre
cómo calcular tu presupuesto inicial.
¿Cómo se ve mi Mundo Financiero?
Al igual que no existen dos negocios exactamente iguales, tampoco encontrarás dos negocios que tengan las mismas necesidades financieras. El dinero que necesitarás como un negocio “startup” para un gasto particular puede ser distinto a lo que un negocio establecido necesitará para algo similar.
¿Eres comerciante? ¿Tienes una compañía de manufactura? ¿Tienes una firma que ofrece servicios específicos? El sector de la industria que escojas también afectará el tipo de financiamiento que podrás obtener. Mientras más conozcas sobre tu industria y las necesidades financieras actuales, más fácil se te hará identificar los tipos de fondos que mejor encajan con tu negocio.
¿Qué información necesitará un prestador?
A menos de que puedas financiar tu negocio por completo usando tu propio dinero, hay una gran posibilidad de que te acerques a un prestador o inversionista para financiamiento.
En el blog de Colmena
7 Preguntas Esenciales que Pequeños Inversionistas Inteligentes le Hacen a los Fundadores de Startups encontrarás una lista de aspectos que un inversionista pequeño tomará en cuenta antes de tomar la decisión de involucrarse con tu negocio.
¿Qué programas de financiamiento hay disponible?
Ya que has tomado el tiempo para analizar y entender tus necesidades financieras, es hora de investigar sobre cuales son las mejores oportunidades de financiamiento para tu negocio. Hay muchos tipos de préstamos para los cuales podrías cualificar, pero también puedes considerar pedirle prestado a las personas que conoces. Igualmente, hay programas de financiamiento disponibles para unos grupos selectos de personas. En otras palabras, estos grupos cumplen con ciertos criterios para recibir financiamiento dependiendo de los requisitos de cada fuente. Algunos de estos incluyen negocios de agricultura y programas de aceleradoras puertorriqueñas. Si estás interesado en explorar opciones de financiamiento fuera de las vías tradicionales, puedes buscar inversionistas privados o inscribirte en competencias para pequeños negocios en donde el ganador recibe fondos para comenzar (esta opción está cada vez más popular).
En el blog
¿Cómo conseguir dinero para tu negocio? Parte I encontrarás enlaces de las distintas competencias que hay disponibles en Puerto Rico que ofrecen financiamiento.
¿Todavía tienes preguntas?
Siempre estamos disponibles para conectarte con el recurso que necesites. Solicita tu
Plan de Acción Personalizado en donde se te estará conectando con los recursos que van a la par con tus necesidades. Igualmente, no dudes en llamar al Hotline de Colmena66 al 787-525-4111 o escribirnos a info@colmena66.com. ¡Estamos para ayudarte!