Skip To The Main Content



¿Quieres comenzar o crecer tu negocio? Llámanos al (787) 525-4111 para ayudarte y orientarte.

Ponte al día con la Serie Pica Alante con C66

Dale play a la serie desde nuestro canal de YouTube para que no te pierdas ningún incentivo, programa o ayuda que pueden ser de gran beneficio para tu negocio.

incentivos para empresas locales

Programa de Comercio y Exportación 

¿Qué es? 

El Programa de Comercio y Exportación, adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), se basa en los pilares básicos de innovación, capacitación, tecnología y exportación para proveer programas e incentivos que impulsen el desarrollo de las empresas locales y de esta forma facilitar la exportación de sus productos y servicios.  

¿Qué servicios ofrecen para ayudar a PyMEs?  

  1. Centros de Emprendimiento: Este espacio colaborativo, diseñados para que desarrolles y expandas tu negocio, integra espacios de co-trabajo con servicios de capacitación, incentivos, programas de apoyo y colaboradores, en un mismo lugar. En los Centros de Emprendimiento también se ofrecerán talleres de capacitación empresarial a pequeñas y medianas empresas enfocados en desarrollo, fortalecimiento y expansión local e internacional.  

  2. Incentivos de Exportación: En el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) cuenta con una gran variedad de incentivos de exportación de hasta $10,000.00 para llevar a cabo las estrategias de internacionalización de tu empresa. Los mismos pueden ser utilizados para una de las siguientes iniciativas o estrategias:  

  • Gastos relacionados a viajes, reuniones de negocio y/o participación en un evento internacional   
  • Traducción de página de Internet   
  • Campaña de Marketing   

  • Servicios de inteligencia comercial (como los ofrecidos por el USCS del US Dept. of Commerce)

  • Desarrollo de una Plataforma de E-Commerce;

  • Otros sujetos a aprobación  

3. Aceleradora de Exportación: Ofrecen hasta $2,000.00 para la ejecución de las estrategias. Esta iniciativa proveerá consultoría, recursos, asistencia e incentivos económicos a empresas locales para que desarrollaren su plan de exportación para su producto o servicio. Este proyecto se realizará en coordinación con la Universidad Interamericana de Puerto Rico en la modalidad virtual.  

¿Para quién es?   

  • Esfuerzos de exportación fuera de territorio EEUU. No puede ser exportación a Estados Unidos  
  • 51% del producto tiene que ser hecho en Puerto Rico o en Estados Unidos. (Ej: no puede ser para productos hechos ejemplo en China)  

  • La empresa debe tener al menos 1 año de establecida  

¿Hasta cuándo tengo para solicitar?   

  • No hay fecha límite para solicitar, sino que es sujeto a disponibilidad de fondos.  

Para más información y solicitar las distintas oportunidades visite: Programa de Comercio y Exportación