Skip To The Main Content



¿Quieres comenzar o crecer tu negocio? Llámanos al (787) 525-4111 para ayudarte y orientarte.

Screen Shot 2021-07-20 at 1.22.44 PM

¿Quieres conocer todas las ayudas, fondos e incentivos disponibles para tu negocio?

Pica Alante con nosotros en esta serie donde te compartimos todas las ayudas disponibles para tu negocio. Tendremos distintos invitados cada semana a través de nuestros Facebook Lives que te explicarán si eres elegible, cómo puedes solicitar y más a estos fondos e incentivos. 

Esta página será actualizada todas las semanas, así que, ¡pendientes!

Fondos para Crecimiento y Desarrollo de la Fuerza Laboral

 



Programa de Desarrollo Laboral (PDL)  

El Programa de Desarrollo Laboral (PDL), adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) administra y fiscaliza los fondos federales de adiestramiento y empleo de la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés) que se asignan al Gobierno de Puerto Rico.    

Más información aquí: Programa de Desarrollo Laboral


¿Qué son los fondos de adiestramiento disponibles para empleados bajo la Ley WIOA?  

Los fondos disponibles bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA) permiten a través de las actividades de Adiestramiento de Base en el Trabajo (Work-Based Training-WBT), provistas mediante contratos de delegación de fondos, los patronos pueden ofrecer a sus empleados: 

  1. Adiestramiento en el Empleo (“On-the-Job Training”): adiestramiento estructurado provisto por un patrono, del sector público o privado, con o sin fines de lucro, a un participante que devenga un salario que es reembolsado hasta un 50% hasta 9 meses mientras realiza una labor productiva en un trabajo. 

  2. Adiestramiento a la Medida (“Customized Training”): adiestramiento tipo salón de clases, diseñado y desarrollado para satisfacer las necesidades particulares de un patrono o grupo de patronos con el compromiso de emplear aquellos individuos que completen satisfactoriamente el adiestramiento

  3. Adiestramiento para Trabajadores Incumbentes: adiestramiento diseñado para cumplir con los requerimientos especiales de un patrono o grupo de patronos para retener una fuerza laboral diestra y evitar cesantías. Este adiestramiento tiene el propósito de proveer nuevas destrezas y conocimientos a los empleados existentes (seis (6) meses o más como empleado regular).

  4. Aprendizaje Registrado (Registered Apprenticeship) (RA): es un modelo de adiestramiento estructurado conducente a una credencial reconocida por la industria, que provee una combinación única de Aprendizaje en el Empleo (OJL) con horas de Instrucción Relacionada y aumento salarial durante o al finalizar el adiestramiento. 

Conoce más sobre este programa y cómo solicitar aquí: Programa de Desarrollo Laboral


Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ)

El Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ), adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), tiene la misión de implementar la política pública de juventud establecida por el Gobierno de Puerto Rico. Este programa está dirigido a jóvenes puertorriqueños entre las edades de 13 a 29 años y se enfoca en servir como un portador de recursos educativos, que además de enriquecerlos en conocimiento, experiencia y fortaleza personal, fomenta un espíritu emprendedor, la participación de una política pública y una cultura de innovación.

Más información aquí Programa de Desarrollo de la Juventud (PDJ)


¿Qué oportunidades hay para jóvenes empresarios?  

1) Incentivos para Jóvenes Empresarios: Decreto que se otorgará a jóvenes de 16 a 35 años que tengan su grado de escuela superior o se encuentren estudiando para comenzar sus negocios.
2) Programa Juvempresas: Impulsa el desarrollo de microempresas de jóvenes entre las edades de 21 a 29 años. Responde al reto de conseguir capital necesario para comenzar sus negocios.
3) Programa de Juvempleo: Busca ofrecerles a jóvenes de 18 a 29 años que cursan su último grado técnico, vocacional, grado asociado, bachillerato, maestría o doctorado la primera experiencia de empleo en la carrera estudiada.

Conoce los beneficios de cada programa aquí: Programa de Desarrollo de la Juventud

Fondos para la Zona Rural de Puerto Rico

 

Rural Development de USDA  

Rural Development es una subagencia del Departamento de Agricultura Federal, o USDA por sus siglas en inglés, que busca ayudar a mejorar la economía y la calidad de vida en las zonas rurales de Puerto Rico. Rural Development se enfoca en tres partes principales que son: vivienda, infraestructura y negocios e industrias. Estas oportunidades aplican a cualquier municipio con excepción de San Juan, Carolina, Caguas, Trujillo Alto, Bayamón, Guaynabo, Mayagüez y Ponce. 

Más información sobre estos fondos aquí, Rural Development 

¿Qué programas para empresarios rurales hay disponible?  
  1. Business & Industry Loan Guarantees (B&I): Este programa ofrece garantías de préstamos para préstamos comerciales a empresarios rurales.

  2. Rural Energy for America Program: Este programa ofrece préstamos garantizados y subvenciones a productores agrícolas y pequeñas empresas rurales para sistemas de energía renovable o para realizar mejoras en la eficiencia energética.

  3. Value Added Producer Grants: El programa de Subvenciones para Productores de Valor Agregado (VAPG) ayuda a los productores agrícolas a emprender actividades de valor agregado relacionadas con el procesamiento y comercialización de nuevos productos. 

 
Conoce más sobre los beneficios de estos programas aquí: Fondos para Zona Rural de Puerto Rico

Fondos para impulsar el desarrollo de las empresas locales y la exportación de sus productos y servicios. 

 

Programa de Comercio y Exportación 


El Programa de Comercio y Exportación, adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), se basa en los pilares básicos de innovación, capacitación, tecnología y exportación para proveer programas e incentivos que impulsen el desarrollo de las empresas locales y de esta forma facilitar la exportación de sus productos y servicios.  

¿Qué servicios ofrecen para ayudar a PyMEs?  

1. Centros de Emprendimiento: Este espacio colaborativo, diseñados para que desarrolles y expandas tu negocio, integra espacios de co-trabajo con servicios de capacitación, incentivos, programas de apoyo y colaboradores, en un mismo lugar.  

2. Incentivos de Exportación: En el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) cuenta con una gran variedad de incentivos de exportación de hasta $10,000.00 para llevar a cabo las estrategias de internacionalización de tu empresa.

3. Aceleradora de Exportación: Ofrecen hasta $2,000.00 para la ejecución de las estrategias. Esta iniciativa proveerá consultoría, recursos, asistencia e incentivos económicos a empresas locales para que desarrollaren su plan de exportación para su producto o servicio.

Conoce más sobre estos servicios aquí: Programa de Comercio y Exportación


Más ayudas, fondos e incentivos pronto...
Si quieres que aclaremos alguna duda sobre estos programas puedes escribirnos a info@colmena66.com