El Nodo es el primer proyecto de este tipo que aprovecha sus prácticas de reuso, operando desde propiedades histórica y arquitectónicamente valiosas - poniendo lo viejo al servicio de lo nuevo.
El Nodo busca crear una “burbuja” que provea altas velocidades de conectividad y de esta manera facilitar y promover el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Dentro de esta "burbuja" se encuentra una variedad multisectorial de programas de desarrollo empresarial que tiene la tecnología como centro. En adición, estos proyectos se beneficiarán de un ofrecimiento programático orquestado de desarrollo empresarial que incluye actividad de mentoría continua, coaching y asistencia colaborativa que redunde en progreso y crecimiento para los proyectos participantes, al igual que un componente complementario personalizado para fortalecer el ecosistema empresarial e incrementar las oportunidades de proyectos exitosamente comercializados.
A través de sus alianzas con organizaciones existentes como los son Ponce Young Entrepreneurs Initiative (PYEI), el Grupo Guayacán, el Centro para Emprendedores, Engine-4 IoT Labs e Inversión Cultural, El Nodo se convierte oficialmente en el eje central de conexión entre todos los programas y velará por asistir a los proyectos en su proceso de desarrollo a través de los diferentes programas. Entiéndase que El Nodo comenzará por proveer conjunto al Municipio Autónomo de Ponce un espacio colaborativo de trabajo (co-working space), y continuará desarrollando según la región lo necesite, centros de incubación y aceleración de negocios en adición a espacios compartidos de vivienda y trabajo.
CONVOCATORIA:
TRAPICHE, Mentorías de Aceleración
Solicita si tu negocio o empresa se encuentra en la(s) siguiente(s) etapa(s):
- Etapa 1 - Idea | Concepto
- Etapa 2 - Prueba de Concepto | Prototipo | Entrada al Mercado
- Etapa 3 - Lanzamiento
En esta iniciativa contarán con expertos en los siguientes temas de negocios:
- Propiedad Intelectual
- Finanzas & Opciones de Financiamiento
- Ventas & Mercadeo
- Planificación Estratégica
Las sesiones virtuales de mentoría se llevarán a cabo cada dos semanas y proveerán mentoría en turnos individuales a un máximo de tres empresas o proyectos de emprendimiento (startups) por sesión. Cada empresa o startup tendrá 20 minutos para hacer su presentación (el formato para la misma será provisto), seguido de 35 minutos de mentoría y exploración de posibilidades.
Los interesados deben llenar una solicitud de participación en el programa. La solicitud la pueden encontrar en el siguiente enlace: https://trapiche.wufoo.com/forms/zq8n37v102sbl0/.