by
Giovanna Garofalo
| Dec 07, 2021
Si algo podemos decir del 2020 y 2021 es que fueron dos años de muchos cambios. Desde los terremotos que impactaron el área sur a la pandemia del COVID-19 que aún continúa, nuestra comunidad empresarial se encontró en la necesidad de reinventarse para adaptarse rápidamente a estas nuevas realidades y salir adelante.
En Colmena66 recopilamos datos de la comunidad durante todo el año para elaborar nuestro Informe de Impacto Anual y los números apuntan a un mayor interés en el emprendimiento. Durante el 2020, recibimos 8,901 solicitudes de personas que buscaban comenzar o crecer su propio negocio, a través de nuestra línea directa y correo electrónico. En comparación al año anterior, esto representa un incremento de 5,761 solicitudes, o 247%. La distribución de estas personas por etapa empresarial fue:
- Desarrollo de idea o concepto de negocio (30%)
- Desarrollo de prototipo de negocio (19.7%)
- Lanzamiento (18.3%)
- Crecimiento y expansión (28.2%)
- Reducción de ventas o empleados (3.8%)
Nuestra investigación concluyó que la mayoría se encuentra en la Etapa 1: Idea o Concepto y na saben cómo transformar sus diseños en realidades económicas. Basado en estos hallazgos, hemos preparado esta guía para ayudarte en tu emprendimiento.
Aquí, cuatro consejos para comenzar tu negocio en Puerto Rico:
1. Valida tu idea de negocio
El Informe de Impacto más reciente contiene los resultados de la Encuesta Anual 2020 de Colmena66. De 426 personas que participaron en esta investigación, 208, o el 48.8%, no tenían su propia empresa, pero les gustaría emprender.
Antes de desarrollar tu idea de negocio, pregúntate: “¿es viable?”. Para esto necesitas conocer las necesidades y conductas del consumidor para identificar si tu concepto empresarial responde a las demandas del mercado. Un buen punto de lanza es encontrar tu nicho. Por ejemplo, durante la pandemia hemos visto el nacimiento de nuevos micro negocios y pequeñas empresas dedicadas a servicios virtuales de turismo, educación, ejercicios y más, respondiendo a la nueva demanda de eCommerce.
“Algunos de los desafíos que enfrenté fueron validar mi idea a pesar de que ya había lanzado, definir mi mercado y algunos desafíos administrativos. Todo el apoyo que he recibido me ha ayudado a concentrarme tanto, que pude crecer más rápido. Mis objetivos ahora son ingresar al mercado estadounidense, agregar nuevos productos a mi empresa e implementar nueva tecnología en mi sitio web”, expresó Nilmari Santini, fundadora de Pintá, quien solicitó nuestros servicios en el 2020.
Si tu producto o servicio todavía no atiende a una nueva necesidad, verifica si puedes adaptarlo para que solucione un problema que las personas siguen enfrentando en esta nueva realidad. Asimismo, identifica si tu idea de negocio tiene la capacidad de adaptarse según vayan evolucionando las tendencias de consumo. Puedes leer más sobre cómo validar tu idea de negocio en este blog.
El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico también te puede ayudar con Fase1. Esta nueva iniciativa es un programa virtual gratuito que te da todo lo que necesitas para convertir tu idea en un negocio exitoso. Al participar en las dos etapas del programa tendrás acceso a módulos educativos donde aprenderás a validar tu idea y el mercado, así como sesiones de mentoría con especialistas internacionales y sesiones grupales de capacitación empresarial. Regístrate accediendo a este enlace.
2. Solicita a programas de capacitación
La comunidad empresarial de Puerto Rico se nutre de una diversidad de organizaciones sin fines de lucro, entidades públicas y la academia que ofrecen servicios de capacitación empresarial. Algunas de estas organizaciones otorgan subvenciones y préstamos, mientras otras desarrollan programas de incubación y aceleración, talleres educativos, mentorías, webinars y/o eventos para ayudarte a darle forma a tu negocio. En nuestra sección de Convocatorias encontrarás programas de capacitación en distintas zonas de Puerto Rico.
En Colmena66 te ayudamos a identificar las organizaciones que proveen los recursos y servicios que necesitas con nuestro Navegador de Recursos. Con este directorio interactivo, puedes especificar tus necesidades, tu etapa empresarial, industria, ubicación geográfica y más para facilitar tu búsqueda. Luego, el directorio te muestra todas las organizaciones en la red de apoyo según tus especificaciones y cómo contactarles o solicitar sus servicios.
El año pasado se realizaron 15,521 búsquedas en nuestro Navegador de Recursos, lo que representa un incremento anual de 4,055, o 36%. Para aprender cómo usar el directorio interactivo, mira este vídeo.
“Algunos de los desafíos que encontré fueron querer iniciar mi negocio, pero no tener una guía o saber qué recursos necesitaba, sentir frustración y simplificar el proceso. Con la ayuda de Colmena66, puse en marcha con éxito el negocio, diseñé estrategias, gestioné las redes sociales, me acerqué a mis clientes y me reinventé”, nos comentó Jimar Negrón, fundadora de Baking Party Box.
3. Identifica subvenciones o préstamos
En el Impact Report 2020 resaltamos que hubo un aumento anual de 91 a 455 solicitudes de ayuda a acceder subvenciones, o 400%. También se registró un incremento de 258 a 323, o 25%, de personas interesadas en solicitar préstamos.
Nuestro Navegador de Recursos te ayuda a buscar y comparar todas las organizaciones de nuestra red que ofrecen apoyo financiero según tu industria y etapa empresarial. Al realizar tu búsqueda, selecciona "Acceso a Capital y Ayuda Financiera” bajo “Área de Asistencia” y luego tendrás diversas opciones para refinar tu búsqueda en “Necesidad Específica”. Después que selecciones todas las categorías que necesites y oprimas “Buscar”, verás las organizaciones que te pueden ayudar según tus especificaciones.
En Colmena66 también te creamos un mapa de emprendimiento llamado “Tu Camino Empresarial” para identificar los recursos a tu disponibilidad según tu etapa empresarial y el tipo de negocio. Con esta herramienta encontrarás alternativas de acceso a capital para ayudarte a financiar tu negocio en cada etapa de desarrollo empresarial.
Si sigues la línea verde en el mapa, verás que las organizaciones Finanzas en tus Manos y Consumer Credit Counseling Services of Puerto Rico, Inc. proveen capacitación financiera para personas que se encuentran en la Etapa 1: Idea o Concepto. A medida que vayas desarrollando tu empresa, tendrás acceso a más programas e iniciativas para conseguir capital, tales como: subvenciones federales, capital semilla, competencias de negocio con premios en metálico, inversión ángel, crowfunding, préstamos, capital de riesgo, entre otros.
Puedes leer más sobre cómo sacarle el máximo a Tu Camino Empresarial en este enlace.
4. Intégrate a la comunidad empresarial
Nuestro Panal está en constante crecimiento. El año pasado añadimos más de 20 recursos nuevos a nuestra red de apoyo empresarial, elevando la #RedC66 a 245 organizaciones y programas. Esta comunidad siempre está desarrollando iniciativas para aprendizaje y crecimiento. En Colmena66, por ejemplo, celebramos anualmente el Boricua Emprende Fest, el evento de capacitación empresarial más grande, inclusivo y accesible de Puerto Rico.
También en el 2020 lanzamos iniciativas como Levanta Tu Negocio PR en colaboración con nuestra red para asistir a los negocios afectados por los terremotos y la pandemia. En fin, nuestro Panal está comprometido con apoyarte en cada paso de tu emprendimiento.
“Puerto Rico fue el primer finalista en número de actividades, segundo después de Texas, que es 77 veces más grande que nuestra Isla. Tuvimos más de 60 organizaciones participando durante la Semana Global de Emprendimiento y más de 115 eventos. Esto dice mucho sobre nuestro ecosistema emprendedor, es un esfuerzo fuerte y colaborativo que a la larga dará sus frutos”. afirmó Carlos Jiménez, principal oficial ejecutivo de YEES!.
En nuestro Calendario Central encontrarás todos los eventos de la red del mes. Siempre lo estamos actualizando, así que visita la página y suscríbete a nuestro “newsletter” para estar siempre al día con las actividades de la comunidad,
¿Estás ready para comenzar tu negocio? Descarga este checklist que te preparamos con los pasos que necesitas para iniciar tu empresa. Síguenos en nuestras redes sociales como Colmena66 y llama al (787) 525-4111 o escríbenos a info@colmena66.com para apoyarte en tu camino empresarial. ¡A emprender! 🐝