En los negocios cuando hablamos de equipo de trabajo, estamos hablando de más de una persona. Esto significa, que al igual que en toda relación interpersonal, debemos desarrollar nuestra capacidad para trabajar junto a otras personas, apoyar sus ideas, poder escuchar sus inquietudes y comprender que cada personalidad es única. Ten siempre claro, que son las personas que componen tu equipo de trabajo, quienes provocan el crecimiento del proyecto y pueden llevarlo al éxito.
Quizás has escuchado algo similar a “dos (emprendedores) son mejores que uno, si se complementan”. Es una explicación breve y clara, pero no en todos los casos aplica la misma premisa. Emprender en el sector creativo requiere, además de talento y creatividad, saber invertir bien el tiempo, el dinero y la energía. Cada persona que sea parte del equipo, debe sumar al proyecto con sus habilidades y destrezas. Es fundamental cultivar una comunicación efectiva y tener la capacidad de enfrentar las situaciones y retos que inevitablemente sucederán en el camino.
En Salón Boricua, somos dos co-fundadores: una pareja de creativos. Cuando comenzamos hace 3 años (febrero de 2018) nuestro Taller Creativo de piezas de arte inspiradas en nuestra historia y cultura Boricua; supimos identificar cuáles eran las fortalezas y debilidades de cada uno. Mientras Mikeyla domina mejor el pincel, las manualidades y el arte plástico, Wilmer por su parte, domina mejor la parte de mercadeo, diseño gráfico digital e investigaciones sobre historia.
En una empresa creativa, al igual que en otras industrias, trabajamos a diario con la toma de decisiones: presentar ideas, nuevos productos, colores, materiales, inversiones, entre otros aspectos.
5 Consejos para Emprender en Equipo:
1. Mantén las cuentas claras - Esto es importante y no solo nos referimos a la parte económica. En nuestra compañía (Salon Boricua Creative Group, LLC) tenemos un Acuerdo Operacional que establece cómo trabajamos todos los asuntos internos de nuestra compañía.
2. Escoge bien tu equipo - Cuando vayas a contratar a alguien, sea empleado o alguien por cuenta propia (freelancer), evalúa cómo esta persona aportará al crecimiento de la compañía con sus habilidades, destrezas y conocimientos.
3. Establece los objetivos - Traza metas reales para que todos los esfuerzos puedan dirigirse hacia un mismo fin. Considera también las aspiraciones personales de tu equipo para trazar el mejor rumbo a seguir.
4. Separa la relación personal del trabajo - Crea una línea invisible que separe el trabajo de las relaciones personales. Siempre ten presente que el proyecto tiene que seguir corriendo, sin que los problemas interpersonales sean una limitación.
5. Comunicación y más comunicación - Reúnete periódicamente, comunícate con tu equipo y habla sobre las metas del negocio. Prepara un calendario mensual para mantenerte organizado. Utiliza herramientas como Google Calendar y Trello para comunicarte efectivamente.
Ya sea en equipo, o de manera independiente, emprender no es una tarea fácil. Se requiere de un gran compromiso, esfuerzo y sobre todo de mucha pasión, que es el verdadero motor. Practicar la autocompasión y apoyar a tu equipo cuando sea necesario, aportará a llevar una relación de trabajo saludable que se base en la cooperación y el apoyo mutuo. Toda relación personal requiere invertir tiempo. En nuestro caso, volveríamos a emprender en equipo, pues ambos nos complementamos en el proceso y lo más importante: compartimos una gran pasión por Puerto Rico, nuestra historia y cultura.
Salón Boricua es un Taller Creativo de piezas de arte inspiradas en nuestra historia y cultura. A través del arte celebramos nuestra herencia caribeña y puertorriqueña. Formamos parte de las Industrias Creativas de Puerto Rico y de las Fábricas Culturales del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Sideseas conocer más sobre nuestro proyecto visita nuestra página web
deseas conocer más sobre nuestro proyecto visita nuestra página web www.salonboricua.com o síguenos en nuestras redes sociales en Instagram, Facebook, Twitter y Pinterest.