Skip To The Main Content



¿Quieres comenzar o crecer tu negocio? Llámanos al (787) 525-4111 para ayudarte y orientarte.

Blog

7 lecciones que he aprendido luego de entrevistar a más de 70 empresarios e innovadores

by Jayson Ramos, Mentores en Línea | Dec 17, 2020

Cuando era chiquito, mi papá siempre me decía: “No me digas qué quieres ser. Dime cómo quieres vivir y así encontrarás qué quieres ser”. Por alguna razón eso siempre  me caló. Y recuerdo como si fuera hoy el día en que decidí que quería emprender. Yo solo quería ser mi propio jefe para poder trabajar en trajes de baño y chancletas. La meta no era monetaria ni incluía reconocimientos. Quizás es porque Instagram todavía no era el magnate de red social que conocemos hoy. Pero eso también despertó un sentido de responsabilidad dentro de mí porque entendía que iba a depender de mí, y solamente de mí, lograrlo. Y no es para menos, porque cuando buscas la definición de emprender en el Diccionario de la Real Academia Española te das cuenta que emprender es “cometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”.

 

No hay una receta mágica para emprender ni una ruta exacta al tan aclamado “éxito”. Puede sonar aburrido y repetitivo, pero emprender es más un ultramaratón, aunque a veces parezca una carrera de 100 metros. En el camino van a haber voces en tu cabeza que te digan que no puedes más. Quizás llueva. Quizás te caigas y te guayes. Pero lo importante es que nunca olvides la razón por la cual decidiste comenzar esta aventura que llamamos “empresarismo”. Al aprender la lección del ultramaratón, me di cuenta de que quizás no había una ruta exacta, pero sí hay ciertos elementos en común que todo buen emprendedor tiene. Y no, no era un bachillerato o un buen internado. Eran cosas más sencillas. Elementos como la disciplina, la constancia y la perseverancia.

 

Creo que el tema de emprender desde joven siempre ha sido controversial. Hay quienes creen que uno debería esperar a graduarse de la universidad y obtener experiencia laboral antes de emprender. Hay quienes creen que debes emprender lo antes posible y hay quienes simplemente no creen en emprender. Desde mi opinión, cada cual tiene un punto válido, pero pienso que todo el mundo debe tratar de emprender por lo menos una vez en su vida. No estoy diciendo que emprender es para todo el mundo, pero, si todos emprendiéramos por lo menos una vez en nuestra vida, considero que los pequeños negocios tendrían un rol más importante en nuestra sociedad. 

 

Pensar en qué consejos les daría a otros jóvenes emprendedores o que desean emprender se me hace un poco raro, no voy a negarlo. Quizás es porque yo también me considero un joven emprendedor al momento de escribir esto. Pero si pudiera resumir todo lo aprendido a lo largo del proceso de llevar a cabo entrevistas para el podcast Mentores en Línea, en ningún orden en particular, les diría:

  1. Tienes que estar dispuesto a aprender cosas nuevas y a desaprender todo lo que no funcione.
  2. Comienza a diseñar tu red de apoyo lo antes posible. El networking va a ser algo esencial en tu desarrollo. Les recomiendo el libro “Think & Grow Rich” de Napoleon Hill.
  3. Si todavía vives con tus papás, dedícate a explorar y experimentar en las distintas industrias y/o nichos. Estás en la mejor edad para intentar todas las ideas o inventos que tengas.
  4. Encuentra tu IKIGAI. El IKIGAI es un concepto japonés que se basa en encontrar tu “razón de vivir” al encontrar lo que amas, en lo que eres bueno, por lo que te pueden pagar y lo que necesita el mundo.
  5. Tienes que confiar en la visión a largo plazo porque eso es lo que te va a mantener en el juego cuando los días se pongan nublados.
  6. Disfruta el proceso. La vida es muy corta para hacer algo que no amas.
  7. La persona que quieres conocer está a un mensaje de distancia. ¿Qué esperas para escribirle?

Jayson RamosJayson Ramos es el presentador de Mentores en Línea, un podcast en el que habla    con reconocidos empresarios e influencers que son responsables de las marcas más destacadas en las redes sociales, para que así conozcas quiénes son tus Mentores  en Línea. ¡No olvides darle like y follow en Facebook e Instagram como @mentoresenlinea mientras escuchas tu episodio favorito!