Skip To The Main Content



¿Quieres comenzar o crecer tu negocio? Llámanos al (787) 525-4111 para ayudarte y orientarte.

Blog

  • ¿Cómo conseguir dinero para tu negocio? Parte II - Actualizado

    por Denisse Rodríguez Colón, Colmena66 | Jul 11, 2022
    Anteriormente publicamos en nuestro blog la parte I de este artículo, donde presentamos en detalle todas las opciones de acceso a capital cuando tu negocio o empresa se encuentra en etapa de idea/concepto (etapa 1) y de prueba de concepto/prototipo/entrada al mercado (etapa 2). En esta parte II del artículo estaremos presentando las alternativas de acceso a capital para las etapas de lanzamiento (etapa 3) y crecimiento/expansión (etapa 4).
    Lee mas
  • ¿Cómo conseguir dinero para tu negocio? Parte I - Actualizado

    por Denisse Rodríguez Colón, Colmena66 | Jul 11, 2022
    Según la encuesta anual de Colmena66 realizada en diciembre de 2021 a sobre 370 emprendedores, el 83% financió su negocio con sus ahorros. Esto es preocupante porque no todo el mundo cuenta con suficientes ahorros y por lo tanto, limita la capacidad de las personas en Puerto Rico de emprender. Sin duda el dinero es vital para toda empresa en todas las etapas de su desarrollo empresarial.
    Lee mas
  • ¿Cómo realizo un plan de negocios para el 2022?

    por Giovanna Garofalo | Dec 14, 2021
    ¡Prepara tu negocio para el 2022! Te enseñamos los recursos de la #RedC66 que te pueden ayudar a desarrollar tu plan de negocios.
    Lee mas
  • Cómo comenzar tu negocio en Puerto Rico

    por Giovanna Garofalo | Dec 07, 2021
    En Colmena66 recopilamos datos de la comunidad durante todo el año para elaborar nuestro Informe de Impacto Anual y los números apuntan a un mayor interés en el emprendimiento.
    Lee mas
  • ¿Cómo identifico el recurso adecuado para la necesidad de mi negocio?

    por Edmaris Carazo | Nov 05, 2020
    Como ya saben, ¡estamos de aniversario! Es por esto que hemos decidido compartir con ustedes más a fondo las herramientas que tenemos a su disposición para poder apoyarlos y guiarlos en su camino empresarial.
    Lee mas
  • 5 consejos para mejorar tu “pitch” a inversionistas

    por Vivian Vargas | Aug 22, 2019
    Imagínate esto: Te posicionas frente a un público, listo para presentar tu negocio, y de repente sucede… Los nervios te traicionaron, y te quedaste en blanco. Es algo que sucede con frecuencia, pero eso no lo hace menos vergonzoso. Ojalá alguien compartiera la clave para dar una presentación exitosa…
    Lee mas
  • ¿Qué es el Permiso Único?

    por Jaymarie Correa | Jul 17, 2019
    El Nuevo Reglamento Conjunto del 2019 incorpora nuevos cambios a las solicitudes de Permisos actuales. Uno de los cambios más relevantes es la incorporación del Permiso Único, el cual consolida e incorpora trámites en una sola solicitud. Previo a la vigencia de este reglamento, un empresario necesitaba realizar entre 5 a 7 trámites de Permisos individuales para iniciar su negocio. Con el Permiso Único, solicitas varios permisos en un (1) solo trámite.
    Lee mas
  • Crowdlending: financiamiento basado en confianza

    por Ana María Cintrón | Jun 27, 2019
    Causa Local, Corp. es una organización sin fines de lucro que agrupa distintas alternativas de acceso a capital para los pequeños y medianos negocios en Puerto Rico. Funciona como un sistema escalonado de plataformas y recursos para asistir económicamente al desarrollo de estos negocios en la Isla, de acuerdo a la etapa en que se encuentren y el crecimiento e impacto que desean alcanzar. Además de proveer a los pequeños y medianos negocios alternativas de acceso a capital, Causa Local ofrece mentoría en estrategias financieras para desarrollar su negocio, aumentar su base de clientes, salvar empleos y crear nuevos y mejorar su modelo de ingresos. El primer escalón de acceso a capital bajo la estructura de Causa Local es Kiva; una plataforma online (en línea) de crowdlending (financiación colectiva).
    Lee mas
  • Exportar

    por Héctor Torres Rodríguez, PR-SBTDC | Jun 20, 2019
    “Exportar” es una palabra que está de moda, la escuchamos todos los días en las noticias, la prensa, las redes sociales y otros. Pero, ¿qué es exportar? ¿Por qué es importante? Primero, según el diccionario de la Real Academia Española, “exportar es vender géneros a otros países”. En resumidas cuentas, exportar es vender productos o servicios fuera del país de origen. Segundo, es un instrumento de crecimiento que ayuda en el aumento de las ventas de la empresa. Ejemplo de esto es que durante la crisis inmobiliaria de los E.U. en los años 2006 a 2009 (aprox.) aquellas empresas que exportaban crecieron un 32% y las que no exportaban decrecieron un 9%. Esto te demuestra que a pesar de las situaciones de cada país, existe una oportunidad de crecimiento para aquellas compañías que desean expandir sus productos a otros lugares.
    Lee mas
  • Empresas emergentes… ¿hasta cuándo?

    por Colmena66 | Jun 13, 2019
    Lee mas