agribiz

AgriBIZ

Curso Agroempresarial para establecer un negocio agrícola o hacer crecer el negocio agrícola existente. Se le ofrecerá asistencia a todos los participantes en la viabilidad del proyecto, análisis de necesidades, asistencia para determinar los cultivos a desarrollar, plan de negocios y opciones de financiamiento y acceso a incentivos agrícolas existentes. 


¿Para quién es? 

  • Agricultores y agro empresarios
  • Tener 21 años o más
  • Ser residente de Puerto Rico
  • Tener una idea o negocio agrícola
  • La empresa tiene que estar establecida en Puerto Rico
  • Disponibilidad de aproximadamente 25 horas para capacitarse bajo el Programa AgriBiz

Fecha límite para solicitar

No hay fecha límite, ya que se ofrecerán varios cursos al año.

Solicita↗

Puede solicitar a través del siguiente enlace: AgriBIZ




Organización:

Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas y Tecnología (Puerto Rico SBTDC)

También te puede interesar

La Ley 20 brinda tratamientos contributivos atractivos para alentar la exportación de sus servicios desde Puerto Rico a personas o entidades fuera de Puerto Rico. 

Según el Reporte del Estado de la Comunidad Empresarial en Puerto Rico, en el 2021 un 69% de las personas que emprenden en Puerto Rico son mujeres.

Lo primero que debemos entender es que comenzar y operar un negocio agrícola no es muy diferente a otro tipo de negocio como pudiera ser abrir un restaurante, un mercado o un taller.

Conoce las historias de éxito de 3 investigadores, que fueron apoyadas por los programas de SBIR/STTR de la Administración Federal de Pequeños Negocios.

EVENTOS

convocatorias adicionales

Próximo ciclo de capacitación inicia en marzo de 2024 en Caimito

La Desarrolladora Empresarial de los Centros Sor Isolina Ferré busca individuos con ideas de negocio o emprendimientos nuevos para proporcionarles apoyo a través del Programa SBIA Germina, que ofrece capacitación empresarial y asesoramiento gratuito; el próximo ciclo de capacitación comienza en marzo de 2024 en Caimito.

Por: Centros Sor Isolina Ferré

Próximo ciclo de capacitación inicia en febrero de 2024 en Ponce

La Desarrolladora Empresarial de los Centros Sor Isolina Ferré busca individuos con ideas de negocio o emprendimientos nuevos para proporcionarles apoyo a través del Programa SBIA Germina, que ofrece capacitación empresarial y asesoramiento gratuito; el próximo ciclo de capacitación comienza en febrero de 2024 en Ponce.

Por: Centros Sor Isolina Ferré

lunes, 11 de diciembre de 2023

La convocatoria de Pelleven en Ponce ofrece una aceleradora para tech startups con subvención de $25,000, mentorías especializadas, espacio de coworking y un programa de incentivos que incluye descuentos contributivos, reembolso de utilidades y permisos rápidos para un establecimiento más veloz de las startups.

Por: p11 | Oficina de Desarrollo Económico de Ponce

Añade miel a tu buzón

¡No te pierdas ninguno de los recursos del ecosistema empresarial!

Regístrate para recibir semanalmente nuestro boletín informativo.